Aviso Regata – Nacional IOM 2023

Hora Desde las 11:00 Hrs
Lugar Laguna CACH
Clase 1MULY
Director Regata PABLO ALVAREZ
JORGE EICHHOLZ
PABLO WALPER
Cuota Inscripción $35.000 socios CVRC
$45.000 otros
USO LAGUNA $15.000

Los invitamos a participar del Campeonato Nacional 2023 de la clase IOM. El campeonato se realizará los días Sábado y Domingo 9 y 10 de Septiembre próximos en la Laguna del CACH.

Para ver el Aviso de Regata  CLICK AQUI

Resultados 5ta Fecha 2023 Clase IOM

Documentación Oficial:

El Hoy se dio cita a la 5ta fecha del CVRC, con la clase IOM. Nos juntamos 4 capitanes, lo justo para que la fecha sea válida. Comenzamos a las 3pm con viento suave que subió muy poco y nos permitió correr 8 regatas con aparejo A. La punta fue alternada por varios capitanes ya que todos lograron ganar una o mas regatas, el viento fue parejo con algunas roladas que cambiaron las posiciones de los botes. En definitiva fue una fecha ordenada que dejó a todos contentos. Nos visitó Matias Von Unger que fue a pedir un poco de ayuda para activar la electrónica de su IOM.

Damos las felicitaciones a Andres Bozzo quien peleo la punta desde la primera regata con Thomas Amstrong y que al final de la tarde se quedó con el primer lugar. Thomas haciendo correr muy bien su BritPop, logró el segundo lugar a una décima de puntos, y yo con mi Fraktal logré ganarle el tercer puesto a Patricio Chaparro por un punto. Regatas peleadas y buen entrenamiento para el nacional que se avecina. Sin mas que informar nos vemos en el nacional de IOM en septiembre.

Claudio Núñez

Aviso Regata – 5ta Fecha IOM

 

Hora Desde las 12:00 Hrs
Lugar Laguna CACH
Clase IOM
Director Regata PATRICIO CHAPARRO
CLAUDIO NÚÑEZ
Cuota Inscripción $5.000
uso laguna $15.000

Estimados Capitanes:

Los invitamos a participar en  la quinta fecha del año 2023 correspondiente a la clase IOM a realizarse el día Sábado 26 de Agosto próximo en la laguna del Club de Aeromodelos de Chile.

Para ver el Aviso de Regata  CLICK AQUI

Continue reading Aviso Regata – 5ta Fecha IOM

Resultados Nacional 1MULY 2023

Documentación Oficial:

¿Se han preguntado alguna vez, porque la clase 1MULY nos despierta tanta pasión? La mezcla de agua y vela son atrayentes sin duda, podríamos decir que es una mezcla misteriosa, como fascinante, inexplicable y nos atrae porque no sabemos si habrá viento, frio, sol, lluvia, como nos irá con el velero o cuantas regatas podremos realizar; todo ello es desconocido, vamos al nacional porque tenemos mil aventuras vividas en esta clase y otras que vendrán por vivir; vamos por una llamada de un sentimiento profundo de poder compartir con timoneles de que no nos vemos a diarios y nos une la misma pasión, solo que nosotros conocemos y entendemos, que no hacen estar ahí presente, como también desafiar a otros en nuestro aprendizaje de la vela RC, como vanagloriarse un ratito.

Contemplar desde la orilla o muelle nuestro RC, que al verlo en el agua nos trasmite paz, nos entrega una sensación de equilibrio interior, dando en ocasiones claridad mental de lo que deseamos hacer. Estamos en la partida a segundo de la largada, donde hay roce y choques con otros que no piensan lo mismo que nosotros, buscamos el espacio, pedimos agua en defenderlo, no queremos a nadie al frente nuestro en la partida, más de un grito se escucha, como los segundo antes de la largada, y de repente se oye fuerte y claro, largada limpia; vamos con la flota en una dirección, se empieza a fraguar las técnicas de regata por los diferentes timoneles, vamos rumbo a boya de Barlovento, algunos buscan un trac más directo otros no, se llega a la boya en masa, algunos comprometidos, hay toques entre veleros, castigos 360°, protestos, algunos gritos, enganches, toques de boya, vamos abridor, se separa los veleros levemente, se toma la empopada, jugamos con la vela mayor cazando y soltando, tratamos de mover lo menor posible el timón, vamos a sotavento, pensando que boya giraremos babor o estribor, miramos para atrás, hay distancia, miramos a nuestro alrededor, buscamos esa rachita que nos lleve a pasar y alejarnos de nuestros perseguidores, como vamos analizando como ha rendido en ceñida o rinde en empopada, que le hare cuando lo saque del agua; elegimos el lado de giro de boya sotavento, planificamos la ceñida, tramos de alejarnos de nuestros perseguidores y acercarnos al que nos prevalece, ya no se va en masa la flota, hay distancia, giramos con comodidad la boya de barlovento, vamos a la cuadra, giramos y vamos empopado nuevamente. Mas de alguno se introduce mentalmente en el velero, va cortando la ola junto con él, como este siente el viento. No pierde a su perseguidor, como al perseguido si lo hay. Solo espera escuchar el Top CHI 61 o ARG 31 y asi sucesivamente van llegando a la meta la flota. Que hoy está mucho más compacta que antaño, con un nivel bastante bueno y creemos si los timoneles de atrás, les dan un poquito mejor de su tiempo a sus veleros en los astilleros de casa (me sumo), la flota podría estar en dos niveles y no tres.

En nuestro XXIV Nacional de la clase 1MULY año 2023, solo nos hicimos presente 9 embarcaciones CHI, teniendo presencia solo en el nacional 2019 de 13 CHI, no existen muchos ULY activos, existiendo más timoneles, pero no participan. Este año participaron como se ha hecho costumbres los timoneles del otro lado de la frontera, algunos integrantes de la flota 7 lagos y 2 timoneles de CAYM; un total de 5 ARG que estuvieron presente este año y nos permitió llegar a tener 14 embarcaciones en el Lago Rupanco. Faltaron algunos timoneles que por fuerza mayor no pudo estar presente me refiero Rolf Koster, el cual fue recordado con mucho cariño, como otro chileno que también salió al ruedo con cariño, pero nos cambió por el amor.

Sábado, veleros pesados, día nublado, poco viento, el pronóstico marcaban algo mejor de viento, pero no se dio, igual pudimos regatear dos regatas con viento y 3 soplábamos nosotros, pero se dejando la ironía de lado, se movían y ahí surge la pericia del timonel logrando realizar este día 5 regatas. En cambio, el domingo un día de sol, con algo más de viento, donde pudimos disfrutar de 8 regatas, finalizando a la hora prevista, con una entrega de premio en Club House de la Marina de Rupanco. Con un ganador trasandino, ARG 31 (Diego Louyer, que aviso que venía a ganar este campeonato), el cual fue escoltado por CHI 61 (Pablo Walper) y CHI 66 (Andres Bozzo).

Un capitán que partió de forma frecuente en septiembre 2017 en el Lago Villarrica, donde hoy hay solo 4 timoneles presente de ese campeonato de antaño (CHI 61, ARG 27, CHI 36, y ARG 69), obteniendo en ese año 11° lugar de 13 embarcaciones; hoy logra 4° lugar, hoy está en el primer cuadro, donde su esfuerzo y perseverancia lo ha llevado al sitial donde esta. Me refiero CHI 74, Pablo Alvarez.

Con respecto a lo que es un día posterior a la regata, viene los momentos de convivencia y compañerismo entre los timoneles, fue lindo ver a la flota ayudando en reparar los errores de algunas armados de chilenos o argentinos, donde trabajando unido. Donde los que más saben ayudaron a los que menos saben. Con ello se logró tener veleros más competitivos y se observó en las regatas del domingo. Pablo Walper (CHI 61), reviso mi velero como lo que hizo con muchos timoneles y ayudo en su trimado, hay cosas que se deben reparar en Santiago, por ende, me vine con tarea, en lo personal Pablo muchas gracias.

Con respecto al anfitrión y director de regata de este nacional, que puedo decir que no se halla dicho por muchos de nosotros, de la hospitalidad, de las cenas, desayunos. Solamente por este medio decir gracias Pablo Alvarez por lo que haces por la ULY Sur, como la RC en Chile, solo puedo proponer como parte de la ULY Sur una fecha en el año que la denominemos Copa Bruja 74 y que estemos los miembros CAYM, 7 Lagos y ULY SUR presente y extenderla BRA. Aprendamos a hacer gestos en vida.
Con respecto a al juez (Andres Lioi y colaborador de cancha Sebastian Lioi), como el personal de Pablo, decir gracias, sin Uds., no lograríamos el éxito que se logró.

Gonzalo Ugarte
CHI-26

Reporte Participación Chilena en Brasilero IOM 2023

Documentación Oficial:

Una nueva aventura de los 3 mosqueteros, somos los mismo del viaje pasado a Curitiba, vamos rumbo a una nueva aventura y a promover el 1er campeonato sur americano de la clase IOM. Nos juntamos en el aeropuerto, todo rápido y normal, con tiempo para almorzar. Viaje tranquilo y rápido a Curitiba, rumbo a hotel, nos encontramos con amigos argentinos y brasileros.

Dia viernes: me levante con una sensación que no era más, que de una idea fija en mí cabeza, la cual me acompaño en el desayuno; “que este día sería un diferente para mí” y lo fue.

Ya en la cancha del Parque Náutico Iguazú con los veleros pesados y autorizados para poder regatear, uno aprecia como los timoneles (brasileros y argentinos, entre ellos team chileno) le dedicamos tiempo al trimado nuestros veleros. Yo lleve a la práctica lo que sabia con Gucito II, luego fue observado o revisado por Chango (ARG 63) su ex dueño, no le realizo mayores variaciones, pero si le hallo unos errores que debía corregir posterior a las carreras o en Chile. Diego (ARG 31) encontró velas gastadas y errores en arraigos, que no me permitían sacar el mayor provecho al velero. (trabajo para Chile), pero mejoro la baluma, Juan Carlos (CHI 117) me vio el foque y Denis los obenques (qué más puedo pedir).

Este campeonato Nacional de la Clase IOM Brasil, vienen chilenos desde el año 2015, cuando nuestro querido timonel Rolf Koster con su MX14 (CHI 21), fue nuestro primer embajador internacional de la clase IOM en los nacionales brasileros.

El 2018 Pablo Walper deja a su CHI 13 en su 6° lugar. Pablo Alvarez participa con su Britpop en el año 2019 obteniendo un 16° lugar y en el nacional 2023 iguala 6° dejado por un chileno. Juan Carlos Lázaro compitió en el 2018 en el nacional de Brasil, sacando un 8° lugar y hoy 2023 un 20° lugar, será que el cambio de casco (velero) no lo domina aun, siendo un excelente exponente de la vela RC.

Viene la primera regata para conformar las flotas; participa Pablo en ella y se queda en dicha flota; 2da regata del día una salida pésima llego en 13° lugar, quedo en flota B junto con CHI 117. 3ra regata del día, segunda mía, se parte con flota B, con una buena salida, casi sin errores, llego en 4° lugar con zona comprometida con el tercero y subo a flota A de inmediato. Vuelvo a regatear junto con CHI 74, voy a echar el velero al agua, entro al muelle y se quiebra una de las tablas del piso de este, caigo torciéndome la rodilla derecha, se escuchó un ruido de madera al quebrarse y algo caer al agua, todas las miradas al muelle; quede atrapado en 3 pulgadas (mi tutito que es un jamón de exportación, no sale, está atrapado), mi IOM salta y cae sobre la cabeza y hombro de Jorge Bertch, cae feo al suelo del muelle, van ayudarme apararme y mi tutito está rodeado de madera, no hay espacio, hay que girar la rodilla, hay lamentos mío, la madera rasmilla la piel, luego Juan Carlos y Roberto Albarenga me ayudan a ponerme de pie (la verdad me levantaron), alguien me ayuda girar mi pierna y me sacan el pie del agua, como de la tabla quebrada del muelle, piso con dolor, me sientan, se detienen las regatas, se separa la zona del muelle dañada, para no tener otro accidentado; todos preocupados, piden ambulancia (pero no se llama), yo feliz porque muevo mis dedos del pie, descarto fractura, y daños mayores, me reviso y me revisan y es un lindo hematoma, andaba con analgésicos y desinflamatorio los tomo, veo mi velero, me dan tiempo para reparación, un obenque se cortó, Denis Astbury me lo repara, y luego se continua con las regatas, mi resultado en ella fue 17 de 18 y vuelvo a flota B, ahi mis resultados fueron 13 (26), 14 (27), 12 (25) y 14 (27), el domingo éramos solo 28 timoneles, regrese a flota A por un 2do lugar, lleve la punta en dos mangas de la flota B, pero errores no me permitió saborear el triunfo. Retorne a la flota A, donde pudimos regatear los 3 chilenos por primera vez juntos, lleve también un buen puesto en una manga, pero los errores de timonel de ……., me llevo a salir 18, volviendo a flota B, pero no hubo más regatas.

CHI 74, fue el mejor chileno rankeado en este nacional de la clase IOM, gano la 6ta regata y nunca bajo a flota B, es decir fue nuestro mejor exponente. Felicitaciones Pablo.

Cosas que rescato, de este nacional de la Clase IOM de Brasil 2023:

  • Doy las gracias por permitirnos participar.
  • Excelente camarería entre los timoneles participantes.
  • Hubo pocas protestas
  • Felicitos curitibanos por prever el ataque de algas, haber instalado los bambú, para permitirnos poder regatear.
  • Lo comparo con el Sudamericano de RG65 del 2022, esta organización estuvo mejor.
  • Solo nos faltó más viento.
  • Felicito a los organizadores, por este campeonato.
  • Doy las gracias por las muestras de preocupación y cariño hacia mi persona. No fue culpa del muelle que cediera la tabla, fue mía por haberla pisada con este volumen.

Gonzalo Ugarte / CH 116