¿Sabían que los winches tienen mejor prestación en su rango de voltaje más alto? Muchos winches tienen un rango de voltaje amplio de funcionamiento, y con mayor voltaje proveen mayor torque y mayor velocidad. Por ejemplo, el Futaba S5801 tiene 2 kg/cm más de torque al usar 7,2V en vez de 6,0V! Similar ocurre con GWS S125 1T, Hitec HS-785HB y muchos otros.
Sin embargo, el receptor y servo de timón generalmente están limitados a unos 5,0V, o simplemente no deseamos superar este voltaje para evitar consumir la energía demasiado rápido. Entonces para poder usar una batería liviana tipo LiPo de dos celdas, que provee 7,4V, normalmente terminamos usando un regulador de voltaje para disminuirlo a solamente 5,0V… pero de esta forma estamos desaprovechando la capacidad de la batería en el winche.

Entonces, ¿es posible aprovechar el alto voltaje de la batería LiPo en el winche, y al mismo tiempo evitar quemar receptor y servo de timón? La respuesta es sí, y sólo se requiere conectar todos los componentes de forma ingeniosa.
El truco está en conectar la energía del Winche directo a la batería, pero la energía del receptor y otros servos a través de un regulador de voltaje. Así cada cual recibe el voltaje apropiado. Para esto se debe desarmar el conector del Winche y separarlo en dos: uno para la energía, y otro para la señal de posición desde el receptor. Las fotos muestran cómo se conecta todo.

Otra opción parecida a ésta es usar una batería de bajo voltaje conectada directamente al receptor, y usar un aumentador de voltaje para proveer de mayor energía al Winche. Las conexiones en este caso son similares, aunque
¿Cuando es recomendable usar este tipo de solución? Pues según el tamaño del velero recomiendo:
- Veleros grandes clase IOM/1MULY o mayores: usar una batería LiPo de 7,4V usando esta conexión.
- Veleros pequeños clase Footy o Wee-Nip: usar batería LiPo de 3,4V con aumentador de voltaje.
- Veleros de tamaño medio no requieren nada, pues en general el torque en el winche con 5,0V es suficiente.