Referencia: |
Estimados amigos:
El miércoles 1 de Octubre pasado tuve la ocasión de visitar el Campeonato Europeo IOM 2014, que se desarrollaba en el hermoso Lago di Garda, en Italia, uno de los grandes y famosos lagos italianos. La actividad náutica aflora por todos lados de este lago, en docenas de clubes náuticos a lo largo de sus más de 52 km de largo, con cientos de veleros, lanchas, barcos de paseo, funboard, kite surf, etc.
Tampoco falta la vela RC con sus clubes, uno de los cuales hizo de anfitrión para este gran evento, el Gruppo RadioVelisti Idro. Lamentablemente justo el día en que podía pasar unas horas llovió toda la mañana y con muy poco viento, sólo aparejo A y suspensión por falta de viento cerca de las 12 hrs. En la tarde despejó un poco, empezó a soplar más y se produjo el cambio a aparejo B, con algunos “porfiados” siguiendo con A, pero pagando caro esa decisión.
Saqué un montón de fotos que les pueden dar una impresión del lugar y la infraestructura montada. Nada espectacular y en parte muy parecido a lo que hicimos en el sudamericano de Pucón hace años, con una gran carpa, tarima elevada que se vió bastante estrecha, zona protestos dentro de la carpa, restaurant cerca, etc. El acceso al agua solucionado sobre los cascos de un catamarán, el track de unos 150m de largo y boyas bien interesantes hechas de forma como disco en aislapol con sus números repetidos para ver el giro al ser tocadas.
Presentes los grandes campeones de Inglaterra, Francia, Croacia, España y muchos otros, conté 15 paises participantes, en total 76 competidores repartidos en 5 flotas, 20 barcos en cada partida. Como siempre muy apretado y la buena largada es crucial para tener alguna chance. El comando sólo estaba permitido desde la tarima, o sea, sin caminar por las orillas, y el juzgamiento a mi parecer al estilo clásico, un juez y tres observadores (no pude acercarme para observarlo mejor).
Bastantes protestos y en ocasiones muy dura competencia, especialmente en la flota “A” en que se juntaban los capos, que en la última regata que vi de esa flota y cuya primera llegada a boya de barlovento fue espectacular: un grupo cerrado de unos 15 barcos (ver fotos), se produjo un tremendo despelote de proporciones con gritos desaforados que asombraron a todos, y al público presente por la violencia verbal… faltó poco para los combos, por lo que pude apreciar. Ahi estaban ingleses, franceses, el español Egea y los croatas (los más gritones), peleando duramente los primeros lugares.
En cuanto a los barcos domina el BritPop, lo que puede verse en la planilla de resultados de la web del campeonato, muchos Kantun, algunos Chienz, por ahi un Lintel, un Widget, Fraktal, V8 y V9 y otros diseños que en general se parecen cada vez más, dando la impresión de tender a una clase cuasi-monotipo. A mi parecer lo crucial ya no es el modelo sino que su dominio por parte del timonel, que debe conocerlo muy bien, saber ponerlo a punto y ajustarlo rápido en todo momento y lo más importante: la estrategia de regata en la partida misma, que decide gran parte del éxito y la defensa durante las primeras dos piernas. Mientras mejores los timoneles , como ser flota A, menor la dispersión de toda la flota, llegan muy juntos a las primeras boyas, y mientras baja el nivel de los timoneles, es decir flotas más bajas, la más baja la flota “E”, mucho mayor la dispersión y separación entre el primero y el último.
En las fotografías pueden apreciar más detalles y a mi vuelta podré contarles algo más. También tomé unos videos, que aún no reviso, espero hayan salido bien para mostrar sobre todo algunas largadas.
Un gran abrazo a todos,
Rolf Koster