Resultados Nacional 1MULY

Documentación Oficial:

Ya están disponibles los resultados del Campeonato Nacional 1MULY 2015  realizado el semana del 24 y 25 de Octubre pasado en Laguna del CACH. Felicitamos a los ganadores de esta gran fecha:

Andrés Bozzo
Campeón Nacional 1MULY 2015

01Temprano por la mañana, llegamos al CACH con nuestro presidente de CVRC, don Cristián Gastelo, que también actuaba como Director de Regata en esta fecha, para comenzar a armar la cancha con lo que se daría comienzo a estos dos días de competencias. La citación estaba organizada para las 10:00 horas, por lo que tuvimos que madrugar para llegar a este fantástico escenario que es la laguna del CACH, en Til-Til.

Alrededor de las 11:30 ya 7 timoneles fueron llegando gradualmente y comenzaron los preparativo de armar los grandes botes de la clase 1MULY, pero lamentablemente, el viento, el participante más importante, fue el que más tardó en llegar.

IMG_7352En esta oportunidad tuvimos el privilegio de contar con la presencia de dos de los más experimentados timoneles de la competitiva flota de ULY’s del sur de Chile: don Rolf Koster con su impecable CHI-82 “Puelche”, y a don Pablo Walper, con el CHI-61 “Surazo”, que viajaron desde la zona sur 800 o más kms para acompañarnos, tema muy destacable que queremos resaltar. Ya de entrada la impecable presentación y calidad de estos botes, hacía pensar que no venían solo a pasear a Santiago; algo en el aire hacía notar que tramaban llevarse los primeros lugares del torneo, como quedaría demostrado en los dos días de competencia.

IMG_7356También se hizo presente don Andrés Bozzo y su veloz y siempre impecable CHI-66, que desde el primer momento que entró al agua, mostró que sería muy difícil superarlo.

Más novedades nos esperaban en este fin de semana. Tuvimos la alegría de rescatar a dos antiguos timoneles que se hicieron presentes con sus botes, sacándolos de un largo periodo de reposo: don Gabriel Moraga con el CHI 301, que ya lo habíamos visto volviendo a las canchas la semana anterior en la Copa del Pacifico 2015, cuando nos acompañó en gran forma compitiendo con RG65. Un agrado volver a verte compitiendo en el agua, estimado amigo.

IMG_7349También, para los más antiguos de la clase, fue una grata sorpresa ver reaparecer a don Matías Astoreca, con el CHI-75, que mientras pudo estar en competencia mostró que a pesar del paso del tiempo, es un capitán que va dar pelea cada vez que meta su bote al agua. Lamentablemente, compromisos familiares le impidieron acompañarnos en toda la duración del torneo. Esperamos vete pronto en las regatas compartiendo con nosotros otra vez.

Para completar los 7 participantes que llegaron este torneo, aparecieron dos debutantes en el torneo nacional de ULY: don Juan Carlos Lázaro, nuevo timonel de la república de Cuba, entusiasta practicante de la vela RC y recientemente incorporado a CVRC, que cada día aparece participado en más clases y con más barcos. En esta oportunidad se hizo presente con el CHI 291, “Babalú-Ayé”, que antes perteneció a don Agustín Ross. Felicitaciones Juan Carlos, cada día vas progresando mas, hubo algunas regatas en que el bote por fin anduvo y se vió la mejora de mano.

IMG_7352
Y para completar los 7 que llegamos a la cita estuvimos presentes con mi barco, el “Mapache” CHI-152, que venía de reconstruirse tras un hundimiento por quiebre de perno de quilla en la fecha anterior aquí mismo en el CACH, y recuperado luego de inmersión de buzo profesional de nuestro presidente, don Cristian Gastelo.

Nuestro Director de Regata, tomó la decisión de dar comienzo a la primera regata alrededor de las 12:45 horas, luego de la habitual junta de timoneles que congregaba a esa hora a 6 capitanes con sus barcos listos para largar. A esa hora aun no a arribaba a la laguna Juan Carlos Lázaro y su CHI-291, que no fue de la primera partida.
IMG_7360Aunque al largar pareció que el viento se iba a sostener, rápidamente las rachas fueron apagándose, resultando una verdadera lotería cómo se fue dadon el desarrollo de esta primera regata, que fue ganada por el #66 de don Andrés Bozzo, seguido de cerca por el #61 de Pablo y el #75, que ya mostraba que los “dedos” estaban intactos a pesar de tanto tiempo sin competir. Más atrás, el #65 en el cuarto lugar, seguido por el #301, y cerrando el grupo con problemas de su bote, don Rolf Koster con el #82, que salía del agua para revisar fallas propias de una primera puesta a punto de un bote que viaja siempre del sur totalmente desarmado y requiere de varios ajustes antes de entra en calor. El bote de don Rolf es el único hasta donde sabemos, que debe armar incluso hasta velas al aparejo, pues don Rolf maneja un sistema de desarmado súper compacto, para sus constantes viajes a diversa partes del mundo a representarnos en competencias de las clases mayores.

IMG_7359Dado que el viento seguía muy flojo e incierto en rumbo, se toma el acuerdo entre Director de Regata, Arbitro General y todos los presentes, de esperar por viento.

Así como se daban las cosas, los participantes decidimos ir a compartir un almuerzo en el restaurante del club, donde tuvimos que tomar otra fuerte decisión tan relevante como usar aparejo A, B o C. Esta vez era decidir entre un jugoso asado al horno de cerdo con papas o ensaladas, o un tentador pollo, salmón o lomo con papas fritas. Hasta un plato de locos anduvo saltando de la cocina, para apaciguar las necesidades “energéticas” de este grupo de competidores.

05Aquí nadie gritaba “agua”, exigiendo derecho de paso en los platos que circulaban por la mesa, más bien los reclamos a voz alzada iban hacía la comanda del mozo, en que escuché varios gritos a viva de voz de “¡cerveza!”, o “¡pisco sour!” en vez de “agua”. No hubo protestos de ningún tipo que comentar en esta regada competencia de platos que desfilaron por este almuerzo. Mientras degustamos una grata conversación en el almuerzo, siempre un ojo estaba pegado en la ventana, mirando si aparecía el agua rizada y la ansiada racha de viento que estuvo esquivo hasta pasadas las 14:30 de este primer día de competencias.

IMG_7353Ya de vuelta en la cancha, el viento fue variando, aunque en general fue un día de vientos suaves, con una cancha muy técnica, que obligaban a extremar el cuidado en la elección del lado para detectar cual podía ser el favorecido. Cinco regatas más logramos completar esa tarde del Sábado, en donde fue necesario cambiar constantemente las puestas a punto, y el sentido de los tracks, debido a la cambiante dirección e intensidad del viento. Varias arrancadas del #82, con lecturas de rachas increíbles, hicieron que se empezara a sospechar que don Rolf tenía algún pacto secreto con los peces “carpa” de la laguna, que parecían a ratos empujar por debajo si bote, mientras todo el resto quedaba parados como boyas.

Para el día Domingo, las cosas mantuvieron un día parecido en vientos al anterior, poco viento, aunque hacia la tarde este se fue afirmando un poco más en intensidad, pero nunca se afianzó una dirección clara, lo que obligo a cambiar todo el tiempo el sentido de navegación del track, lo que volvió a poner el desafío de una navegación altamente técnica y cambio de trimado constante en todos los botes.

Con este panorama, llegamos a correr hasta 12 regatas, lo que luego de 2 descartes, dio por resultado que el ganador indiscutido de la fecha fue don Andrés Bozzo, quién con su regularidad y perfecto sentido de lectura de los cambiantes vientos se llevó el triunfo de este torneo 2015. En un merecido segundo lugar, Pablo Walper, que disputo siempre muy de cerca el primer lugar de cada regata, se alzó con el vice-campeonato. En el tercer lugar, y con meritorias escapadas que le valieron estar varias veces cerca de disputar una mejor ubicación, don Rof Koster, completando el podio. Más atrás, mi Mapache debutó en estos torneos con un prometedor cuarto lugar, en que fue mejorando de menos a más, con el correr de las regatas.

Completaron el cuadro, el #301 que tuvo al final problemas de radio para seguir en competencia, y el debutante Juan Carlos Lázaro con su #291. En la clasificación final, quedo séptimo el #75, que no participó el Domingo, pero que mientras estuvo en agua, estuvo disputando los 3 primeros lugares.

Con estos resultados, el torneo finalizó con una grata ceremonia de premiación en el restaurante del CACH, donde compartimos unos ricos aperitivos preparados por la administradora del comedor, y unos ricos sándwiches invitados por CVRC, entregando los premios a los tres ganadores.

Fueron dos días de competencia entretenidos, con vientos difíciles y cambiantes, canchas muy técnicas, con muchas entretenidas regatas muy disputadas en la punta, con tres botes siempre dando pelea en que cualquier descuido significaba cambio de líder o de puesto. Así, nos vamos con la buena sensación de que fue una muy grata reunión de camarería, que esperamos re-encante a mas capitanes de la clase 1MULY. Es claro que esta clase tiene uno de los botes más versátiles y placenteros de navegar, y cuesta entender que siendo una de las clases que sabemos que cuenta con más botes disponibles en Chile, no se haga presente con más barcos en competencia.

Ojalá estas líneas motiven a mas botes a aparecer en agua, siguiendo el ejemplo de timoneles como los que viajaron haciendo importantes esfuerzos para estar con nosotros desde el sur y a los timoneles que volvieron después de mucho tiempo sin navegar. Nuestros sinceros reconocimientos por su esfuerzo en aportar a la clase y por su apoyo.

Los esperamos en las próximas fechas de la clase 1M-ULY.
Buenos vientos para todos,

Saludos,
Claudio Sala
“Mapache” CHI-65

4 thoughts on “Resultados Nacional 1MULY”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *