Resultados Campeonato Nacional 1MULY 2016

Documentación Oficial:

Ya están disponibles los resultados del Campeonato Nacional 1MULY dell año 2016, realizada el fin de semana del 5 y 6 de Noviembre pasados en Puerto Varas. Felicitamos al campeón de este año:

perfil-andres-bozzo-uly
Andrés Bozzo
Campeón Nacional 1MULY 2016

2016-11-05-photo-00002753Con 15 barcos en el agua, vientos y oleaje del Norte, temperatura de 17ºC y algunas gotas de lluvia, comenzaron puntualmente las 9 regatas corridas el sábado. Linda postal para esta flota que brilla una vez más frente a la costanera de Puerto

Varas en el lago Llanquihue.  Desde Santiago, Valdivia, Villarrica y Villa Angostura, cada uno se organizó para enviar o trasladar cajas y viajar el día previo e incluso para llegar el mismo día. En las vísperas, quienes viajaron desde Argentina superaron con entusiasmo las molestias de las paralizaciones de funcionarios de aduana. Notable esfuerzo y muestra de entusiasmo que nos anticipaba dos memorables y entretenidos días de regatas, amistad y camaradería náutica.

2016-11-06-photo-00002823Bajo la atenta y experta mirada del Juez General, don Marco Montalbetti, quien con la asistencia del botero Ernesto y su hermano dispusieron una correcta cancha de regatas, la misma que adaptaron cada vez que la dirección del viento los requería, se dio curso las primeras nueve regatas corridas ese día con un marco de oleaje que desafió permanentemente a timoneles y embarcaciones.

Flota compacta y pareja, solo ocasionalmente los timoneles más experimentados conseguían
distanciarse algunos metros o recuperar terreno de partidas imprecisas o eventuales penalizaciones, todas pagadas en el agua, de manera correcta y oportuna.

Al final del primer día, Pablo Walper, con correctas puestas a punto, y acertadas lecturas del viento y oleaje conseguía 4 puntos de diferencia respecto de los dos timoneles más cercanos. Rolf Koester, mostrando un alto rendimiento, se mantenía a escasos punto de Pablo. Jorge Ergas y Carlos Schultz, muy de cerca mostraban sus notables habilidades en aguas turbulentas y vientos cambiantes. Felicitaciones a Carlos Schultz por su notable avance y crecientes muestras de control y tranquilidad para regatear en flotas compactas.

2016-11-06-photo-00002847Rodrigo Fernandez y Luis Lires, se mantenían con buen control de los barcos y buenas posiciones, mostrando sus avances en velocidad y tranquilidad para el despeje oportuno desde las zonas estratégicas comprometidas. Claudio Sala, Roberto Saldivia y Juan Carlos Lázaro llamaron la atención por el rendimiento creciente y especialmente, por su mejorada capacidad de observación e incorporación en la puesta a punto y en el timoneo de las variables físicas relevantes para la navegación a vela en la cancha de regatas. Estamos seguros que muy pronto comenzarán a sorprendernos con posiciones consistentes en la parte alta de la tabla.

Carlos Muñoz muy concentrado comenzaba desde el primer día de regatas a mostrar el motivo de su merecida nominación en la premiación como la mejor tendencia de rendimiento creciente durante el campeonato. José Miguel Selman, en su primer campeonato oficial, lograba superar el desafío del oleaje y la puesta a punto en tiempos y espacios limitados para hacer andar su barco de manera notable para su primera experiencia en las condiciones imperantes y para lo compacta de la flota. Felicitaciones José Miguel: ¡Con el ritmo y regularidad de navegación que estas mostrando pronto estarás subiendo en la tabla!

2016-11-06-photo-00002874Notable capacidad de resiliencia de Jaime Toledo, con algunas fallas mecánicas y electrónicas en el barco que lo complican, igual disfruta de las regatas y consigue posiciones en la flota. Seguramente, una vez estabilizada la consistencia del barco frente a exigencias de viento y oleaje computará varios puntos menos.

Rodolfo Lazo, con un resfrió incomodo no pudo navegar varias de las regatas y fallas mecánicas irreparables en la cancha dejaron a German Maldonado sin poder completar la fecha. Andy Gottschalk nos visitó brevemente para compartir una regata y luego tuvo que regresar a Valdivia por temas familiares.

2016-11-06-photo-00002872El sábado en la noche, la flota siguió navegando, esta vez con buen vino, cerveza y asados en el Puro Toro de Puerto Varas. Gran camaradería y compañerismo, característico de esta flota, tiene la magia de dejar muy pronto atrás las estadísticas de las regatas para centrase en compartir y festejar la oportunidad de reunirnos en torno a la náutica de regatas.

El día Sgte, domingo 6, el viento roló al sur, también subió en intensidad y comenzó con roladas entre la dirección 170º a 270º, desafiando la anticipación de las lecturas en cada track y las sucesivas puestas a punto. La flota mantuvo el aparejo A cuando la intensidad mostraba 1 a 12 nudos y ráfagas de 16 o más, forzando los barcos y aparejos al límite, con proas hundidas y perdidas de control que se hicieron frecuentes. Las puestas a punto sucesivas y búsqueda de espacios con menor presión de viento comenzaron a hacer diferencias en las posiciones de llegada y en la resistencia y duración de los equipos que venían debilitados de las exigencias del día anterior y de las varias fechas exigentes del calendario del 2016.

La composición estadística de ambos días de regatas cerró con un total de 19 regatas y 3 descartes con las posiciones 1ra a 5ta para los timoneles Andrés Bozzo, Pablo Walper, Rolf Koester, Jorge Ergas y Carlos Schultz, respectivamente y para Carlos Muñoz, Luis Lires, Claudio Sala y Rodrigo Fernandez como las mejores tendencias en progresión de rendimiento durante el campeonato. Mirando hacia las marcas que señalan la línea de llegada de estas letras, que nuestro secretario y editor web de la CVRC me exige entregar a tiempo, siento que, en este campeonato, sería ideal trozar el metal de la copa y distribuirla entre varios timoneles, cada uno, en su momento, destacó y aportó a los momentos más memorables y espectaculares de este encuentro náutico.

Agradecemos el apoyo del comité organizador, Pablo, Rolf, Carlos, Rodolfo y recordemos que, en octubre del 2017, en esta cancha, se desarrollar a el próximo sudamericano de la especialidad. Esperamos que las lluvias de invierno 2017 restituyan el nivel del lago a la normalidad, facilitando el ingreso y extracción de embarcaciones.

Andrés Bozzo
CHI-19

 

5 thoughts on “Resultados Campeonato Nacional 1MULY 2016”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *