Documentación Oficial: |
Ya están disponibles los resultados de la primera fecha Zona Sur de este año 2018, realizada el sábado 5 de Mayo pasado en el lago Rupanco. Felicitamos al ganador de esta fecha:
![]() Pablo Walper |
Estimados Capitanes:
Este fin de semana recién pasado, celebramos una nueva reunión de regatas en la que originalmente correspondía habernos juntado en Puerto Varas. Por razones de fuerza mayor, ese lugar no se pudo coordinar y apareció la generosa oferta de nuestro amigo Pablo Alvarez, de realizar la fecha del sábado 5 de mayo en una nueva cancha en el sector denominado Marina del Rupanco, ubicada en el lago del mismo nombre, con la novedosa invitación además, de alojar en la casa de Pablo y su señora Cathy. Aprovechando el gran talento como escritora, pedimos a Cathy que nos ayudara a relatarles esta fecha y aquí les dejamos su relato del día de la regata:
El hermoso escenario natural enmarcado por el volcán Osorno y Puntiagudo como protagonistas, dio acogida a 12 timoneles. Argentina y Chile nuevamente se enfrentaron en competencia, pero como siempre, primó la camaradería, la amistad y el apoyo mutuo de unos a otros trimando velas, ajustando timón y revisando pilas en sus radio control.
En cada manga reinaba el silencio inmaculado que exigía la concentración para realizar la maniobra perfecta que asegurara el primer lugar. El viento, aunque irregular, entregó la fuerza necesaria para desplazar las embarcaciones desde barlovento a sotavento y sometiendo a prueba a los capitanes en el uso de sus mejores técnicas de navegación.
Un cambio de boyas obligó a hacer una deliciosa pausa de ceviche de salmón condimentado a la perfección con cebolla, palta y limón (de re chuparse los dedos). Ese ceviche espectacular se sirvió mientras esperábamos que las expertas manos de Marcelo, a cargo de la parrilla, terminara la preparación del asado que vemos en las fotos.
Bajada la ansiedad del hambre, volvieron al agua bajo el tenue sonido de la brisa y el reventar de las pequeñas olas en las rocas. Era la cuarta regata. Apenas hubo protestos, exigencia de agua y palabras en busca de penalización. Se impuso el fair play. La lancha de servicio rescató a más de alguno que derivó sin rumbo a enredarse en cabos de bollas o sin control por falta de baterías. Y al caer la tarde, con un volcán Osorno enaltecido de nubes que formaban un elegante sombrero, se dio término a la última de las regatas bajo un cielo que ya comenzaba a ponerse anaranjado.
Una vez más finalizaba un encuentro donde reinó el espaldarazo amistoso, el abrazo agradecido y las ganas de seguir navegando. ¡Gracias a todos los timoneles que participaron de buena gana!
Por Argentina: Alejandro Massari, Pablo Massari, Oscar Brites, Daniel Sorrentino y Ricardo Mosquera; por Chile: Pablo Walper, Pablo Alvarez, Claudio Sala, German Maldonado (reincorporándose a la clase después de mucho tiempo), Carlos Muñoz, Andy Gottschalk y Carlos Shultz.
Hasta aquí el relato de Cathy con impecable manejo del lenguaje, que nos regala con su prolífica pluma de famosa escritora, para recordar ese día de regatas. No podemos dejar de contar algunas anécdotas adicionales que ocurrieron durante el fin de semana al que fuimos invitados a este mágico lugar que es la casa de Pablo y Cathy en el Lago Rupanco.
Éste grupo de 12 timoneles disputó un total de 7 regatas, con una descartada por falta de viento, la sexta. Alguna polémica se suscitó en ese descarte, pues Pablo Walper estuvo a solo unos pocos segundos de cruzar la meta antes del tiempo límite. Pero Pablo Álvarez, nuestro anfitrión y que también ofició de Director de Regata, canceló la prueba pues según su reloj su completaron los 20 minutos de reglamento sin que nadie lograra cruzar la meta. Muchas bromas se llevó Pablo por esta decisión pues en esa regata iba de los últimos por haber estado complicado con algunos cruces y choques que lo dejaron atrás. Nuestro amigo tuvo que soportar toda clase de bromas en la 7a y última regata, la siguiente, donde al rematar en 3er lugar, le permitió coronarse 2do en la fecha. Así las cosas, le significó tener que aguantar por largo rato las tallas de que el torneo estaba todo arreglado.
Fuera de bromas, Pablo vuelve a conseguir podio en dos regatas consecutivas en la clase 1MULY, con un 1er y un 2do lugar, lo que ya demuestra su progreso en tan corto tiempo en desde que retorno al hobby luego de 15 años de inactividad. Felicitaciones capitán. No solo excelente anfitrión sino cada vez más imbatible en cancha.
También queremos compartir con ustedes algunas cosas que Cathy, nuestra querida anfitriona, no dijo en su relato y que pensamos que no puede dejar de ser relatadas en este resumen de la fecha: ella, en su tremenda modestia omitió contar lo que será una de las jornadas más recordadas de todas las fechas que hemos corrido hasta ahora.
Me refiero a que este fin de semana no solo estuvimos compartiendo el día sábado de regatas, sino que la mayoría de los asistentes estuvieron del viernes a domingo disfrutando de todas las atenciones de Pablo y Cathy en su maravillosa casa del Lago Rupanco. Desde temprano por la mañana nos despertábamos con unos increíbles desayunos con pan amasado preparados por Valeska, que desde la cocina nos mantenía alimentados con huevos a la copa o revueltos, palta, jamón, quesos, tortas, mermeladas y varias exquisiteces. Por su lado Pablo preparándonos café capuchino, latte, té de variados sabores y en general una increíble cantidad de cosas dignas del mejor hotel 7 estrellas. A mediodía, al bajar al lugar de regatas, apareció el exquisito ceviche de salmón para picotear esperando viento, cervezas, tragos, bebidas para acompañar la espera mientras Marcelo iba atizando el fuego para preparar los choripanes y el asado que nos esperaba en el break del almuerzo.
Y terminado el día tuvo una sorpresa para la cena: un pata de jamón de cerdo cocinada lentamente en horno por varias horas, con pebre y pan amasado y empanaditas para la espera, ensaladas exquisitas con una receta secreta de Valeska de la mejor ensalada de repollo que muchos recordaremos por mucho tiempo, más los respectivos brindis para esperar que terminara la cocción. Al día siguiente, la cena estuvo aún más contundente con unas entrañas soberbias, punta de ganso espectaculares (picañas), prietas al vino, preparadas por Pablo, y unas increíbles papas a la crema de Cathy, arroz, ensaladas y muchos más.
Y para completar las atenciones, antes de cada cena, todos compartimos unas increíbles sesiones de sauna, con baño de agua congelada incluido en la piscina exterior especial para este fin, para luego terminar compartiendo unas inolvidables conversas en el jacuzzi gigante. Por respeto a los lectores solo publicaremos una foto de estas fuertes escenas de los timoneles en el agua. Como dice el dicho: “Lo que pasa en Rupanco… se queda en Rupanco…”
¡La foto se explica sola!
Aquí les dejo un link con un muy breve video-resumen de las maravillosas experiencias que compartimos estos días gracias a la tremenda generosidad de nuestros anfitriones, Cathy, Pablo secundados por Valeska, Marcelo y el resto de las personas que nos entendieron de maravilla estos días.
Y así, luego de esos días increíbles, que recordaremos por mucho tiempo, una vez más
pudimos volver a juntarnos y disfrutar y cultivar más aun nuestra amistad que crece cada vez más, en este grupo de locos por la case 1MULY muy al sur del mundo. Quedamos extrañando a muchos otros “locos lindos”, que no pudieron venir esta vez. Seguro que al leer estas líneas, lamentarán lo que se perdieron, pero esto es así: a veces se puede y a veces no.
Ojalá para las próximas fechas podamos estar todos nuevamente en nuestras esperadas juntas. Un gran abrazo a todos mis amigos, un enorme me agradecimiento a Pablo, Cathy y a todos quienes nos atendieron en su casa, quedamos contando los días con ansias para volver en Octubre a la Copa Andes Patagónicos.
Ya sabemos que esta cancha probó ser un extraordinario escenario. Pudimos incluso probar un nuevo aporte a la case que fueron las boyas con banderines catavientos a ras de agua, idea que propuse luego de verla operar muy bien en el último mundial IOM de Francia. Esta innovación, resultó ideal para leer de mejor forma los lados favorecidos de la cancha en las horas que le viento estuvo variable o escaso.
Reiterando los agradecimientos a nuestros anfitriones y a todos los que nos acompañaron en esta fecha, nos despedimos esperando vernos pronto. ¡Nos vemos en las próximas fechas!
¡Buenos vientos para todos, BZ (Bravo Zulu)!
Claudio Sala
Mapache, CHI-65