Resultados Nacional 1MULY 2018

Documentación Oficial:

Ya están disponibles los resultados del Nacional 1MULY 2018, realizada el fin de semana en Laguna Carén. Felicitamos al campeón:

Andrés Bozzó
Campeón Nacional 1MULY 2018

El sábado 17 y domingo 18, era la cita para disputar el Campeonato Nacional de la clase 1MULY 2018. Esta vez el lugar escogido fue el Club de Veleros de la Laguna Carén, espectacular recinto conseguido gracias a las gestiones de nuestro amigo Marco Montalbetti, directivo de ese club, que una vez más nos apoyó tanto en gestionar conseguir este espectacular recinto de regatas, como en oficiar nuevamente de Árbitro General de los dos días del torneo.

Este año, tuvimos la novedad de una numerosa asistencia de 4 timoneles de la flota Siete Lagos, del sur de Argentina, que habitualmente nos acompañan en las regatas que organiza CVRC Sur. También recibimos la visita de Pablo Walper y Rolf Koster, quienes habitualmente compiten en las regatas de CVRC Sur, donde la clase 1MULY habitualmente desarrolla entretenidas regatas y muy amenas juntas de camaradería con nuestros amigos del sur de Argentina. Estos 6 timoneles sureños, junto a 9 capitanes de la zona central de Chile conformaron la flota de los 15 timoneles que darían vida a este nuevo Campeonato Nacional de Chile, 1MULY 2018.

La fiesta y la entretención empezó muy temprano el sábado a las 7 de la mañana, mucho antes de comenzar el torneo, cuando fui a buscar a los representantes de Argentina y Chile que venían del Sur a Santiago. Luego de un apretado viaje en camioneta desde el terminal de pasajeros, con muchas anécdotas y bromas que ocurrieron en ese viaje, nos dirigimos a la casa del Director de Regatas e incasable organizador de grandes reuniones que ha tenido la clase 1MULY este año, nuestro amigo Pablo Álvarez, que nos agasajó con uno de sus “pequeños” desayunos que habitualmente Pablito acostumbra a regalarnos. Como siempre, un gran anfitrión que se esmera en regalarnos las mejores atenciones que demuestran todo el cariño que siente por nuestra actividad y por todos los amigos que participamos en esta clase.

Y a las 9.00, partimos en caravana a la laguna, para dar inicio a estos dos días de competencia, que se iniciaron con el habitual proceso de certificación de pesajes de acuerdo al reglamento de nuestra clase.

La hora de inicio de regatas era las 12:30, según el Aviso de Regatas, pero el viento estuvo algo esquivo para establecerse, por lo cual la primera regata recién pudo largarse alrededor de las 13:15 horas, luego de la habitual reunión de timoneles presidida por nuestro Arbitro General. Esta vez nos acompañó también, el presidente de CVRC, Jorge Eichholz, quien ofició ambos días de apoyo del Arbitro General e integrante del Comité de Regatas, junto a Pablo Alvarez, el director de esta fecha. Completando el grupo de apoyo, estuvo también José Martínez, que una vez más nos apoyó en el control, de los cómputos y el registro computarizado de resultados de cada regata. El día domingo, estuvieron también apoyando el desarrollo del torneo, Julio Reyes filmando y fotografiando las competencias, Paulo Parra, Ricardo Berdichesky y Gabriel Moraga, apoyando desde la Directiva de CVRC, que todo el torneo saliera impecable.

Sábado 17, primer día de competencias.

Las dos primeras regatas se desarrollaron con vientos muy cambiantes e inestables y desde el comienzo la cancha empezó a mostrar lo complejo que iban a ser los dos días de competencia. Una cancha muy técnica, que obligó siempre a estar muy pendientes de la lectura del lado favorecido, el cual siempre fue cambiando, lo que permitió muy reñidas batallas por la punta de cada competencia. En ocasiones hasta dos líneas exteriores pagaban bien para subir o bajar, otras veces pagaba más avanzar o descender por el centro. Esto se iba reflejando en el cambil de posiciones en los resultados de las primeras regatas.

Luego de un par de regatas corridas, se detuvo la competencia para degustar un asado de camaradería, preparado por las expertas manos de Ignacio  , del Club de Vela de Carén. Muy comentadas y saboreadas fueron sus costillitas con aderezos especiales, sus “chicken wings”, y los cortes de carnes que desaparecieron en muy pocos minutos, todo acompañado de los oportunos brindis de cerveza y bebestibles.

Cómo es habitual, cuando el organizador de las comidas es Pablo Álvarez, no podían faltar las sorpresas a la hora del almuerzo. Junto con el muy buen asado, aparecieron los postres que creo que eran creme brulle y suspiros limeños. Digo creo, porque desaparecieron tan rápido que yo no vi ni uno, prueba de que deben haber estado muy buenos.

Así las cosas, como dice el dicho, con la “guatita” llena y el corazón contento, volvimos al agua para completar en este primer este primer día sábado de competencias, un total de 14 regatas. De inmediato las posiciones empezaron a mostrar que este campeonato comenzaba a ser dominado por los timoneles Andrés Bozzo, Pablo Walper, Rolf Koster y Pablo Alvarez por Chile, y por Jorge Ergas y Rodrigo Fernández de Argentina que mostraban los mejores resultados en este primer día de competencias.

Mas atrás estábamos el resto de los timoneles, los que en general sufrimos muchos problemas de desperfectos en nuestros barcos que nos relegaron a los lugares secundarios en la clasificación.

Mención especial a don Luis Lires con el ARG 44, que, corriendo muy buenas regatas, se vio muchas veces afectado por fallas de su barco que le impidieron cerrar todo lo bien navegado antes de cruzar la meta. Ricardo Mosquera, también enfrentando fallas por desprendimiento de la polea posterior desde la cubierta de su ULY se vio muy afectado, debiendo improvisar una reparación que dejó su barco menos competitivo el resto del torneo. Otro timonel que empezó a tener problemas con su barco fue José Miguel Selman, que después de unos excelentes resultados en las primeras regatas, comenzó a perder inexplicablemente posiciones, siendo un dolor de cabeza poder volver a darle el punto a su veloz barco inicial. Por su parte, Juan Carlos Lázaro, teniendo muy buenas figuraciones, se vio afectado porque siempre se pierde las primeras regatas debido a sus obligaciones de trabajo, que lo hacen largar todos los torneos en día sábado, casi en la mitad de la tarde, lo que le impide lograr mejores resultados finales, a pesar de los buenos resultados en Juan Carlos logra en el agua.

Así las cosas, a las 18:30 dimos por terminado el primer día de regatas, muy apurados, ya que el recinto de la laguna cierra sus puertas de acceso a las 19.00.

A la salida, el acuerdo era juntarnos como es habitual a una comida de camaradería en algún ligar de Santiago, para compartir las anécdotas del día y volver a cultivar nuestra gran amistad. Pero con sorpresa nos encontramos con un gran atasco de tránsito en la carretera de acceso a la laguna, producto de un gran accidente de tránsito que nos tuvo atrapados para volver casi una hora.

Así que alrededor de las 21.00 horas la fiesta siguió en el Restaurante Tanta, del centro comercial Parque Arauco, cita a la cual alcanzamos a llegar 8 timoneles. Una muy grata reunión conversando los detalles del día, degustando unos ricos platos, actividad con la que dimos por terminado el primer día del campeonato. El resto se excusó, la mayoría porque debían acompañar compromisos familiares o juntar “matri-puntos”, ya que hemos estado dejando las familias muchos fines de semana, últimamente, con muchas fechas nacionales e internacionales.

Domingo 18, segundo día de competencias.

En el segundo día de competencias, las actividades comenzaron alrededor de las 12:30, largando la flota con viento muy poco establecido que hizo que las primeras dos regatas resultaron una verdadera lotería, pues el viento subía y/o cesaba totalmente en distintos sectores de la cancha, lo que al final resultó ser más un tema de suerte que de habilidad el poder completar bien la regata. Dado esto, se decidió esperar viento más establecido para continuar las competencias.

Y al llegar la hora del almuerzo, como era de esperarse al ser Pablo Álvarez el organizador de la fecha, nueva sorpresa para el almuerzo. Aparece un elegante chef, con una gran paellera, con ayudante y todo, a preparar ahí al lado de la cancha una extraordinaria paella, que fue devorada en pocos minutos por todos los asistentes, que degustaron esta preparación dejando de lado un rato la radio-control, para manipular hábilmente tenedores y manos con qué degustar los ricos mariscos y demás ingredientes de esta rica paella. Y, como no podía faltar, nuevamente Pablo nos tenía preparados unos ricos postres de flan de maracuyá, que pocas ganas dejaban para volver a los controles. Pero, el deber llama y así todos volvimos al agua.

En este segundo día de competencias, la tarde del domingo nos brindó un viento algo mas fuerte que el día anterior, pero con fuertes roladas y cambios que hacían que cada regata siempre fuera todo en desafío adivinar el lado más favorecido.

Las altas temperaturas y mucho sol, hacían que las térmicas causaran estragos en las rachas a nivel del agua, lo que podía significar cambios muy rápidos en la ventaja que cada bote llevaba, si se cruzaba con una de esas térmicas. Esto le puso un condimento muy especial al torneo, pues casi todos los lugares estaban muy disputados y nunca el torneo estuvo definido hasta la última regata.

Sin embargo, la tendencia que se había insinuado en el primer día, ya en este segundo día se estableció con claridad y el torneo quedó siendo disputado punto a punto una vez mas por Andrés Bozzo y pablo Walper que no se dieron tregua alterándose en laos primeros lugares reata a regata hasta el final. Mención especial a Rodrigo Fernández de Argentina que tuvo un muy buen segundo día de regatas que le permitió ingresar en el podio final, gracias a su regularidad en el segundo día de competencias.

Así, llegamos a disputar un total de 24 regatas en los 2 días del campeonato, con 4 descartes, que dejaron como líder y nuevamente Campeón Nacional 2018, de la clase 1MULY a don Andrés Bozzo, que una vez más se impuso con una impecable conducción de su CHI-66.  Mas atrás, completaron el podio de los 5 primeros lugares, Pablo Walper (CHI-61) a solo 3,5 puntos del líder; Rolf Koster (CHI-82) de CVRC Sur. Y completando el podio con el 4° y 5° lugar, Rodrigo Fernández y Jorge Egas, de la Flota 7 Lagos del sur de Argentina.

Y sin darnos cuenta, pasaron volando estos dos días de camaradería, competencia y disputadas regatas, donde el temperamento no estuvo ausente, pero que al final primo nuestra gran amistad y las ganas de volver a reunirnos y disfrutar de esta pasión por nuestra clase que tanto nos une.

Nuestros agradecimientos al Club de Vela de Carén, y muy especialmente a nuestro Arbitro General y amigo, Marco Montalbetti, por habernos permitido disfrutar de esta espectacular cancha y recinto, en que los 1MULY pueden desarrollar todo su potencial en aguas más abiertas y extensión de recorridos aptos para esta clase. También agradecimiento a todos quienes nos acompañaran en la organización, e especialmente a Jorge Eichholz, presiente de CVRC, a Paulo Parra, Ricardo Berdichesky y Gabriel Moraga, de la directiva de CVRC, que estuvieron estos días acompañándonos en el torneo y ayudando a que todo saliera de la mejor forma posible. A Pablo Álvarez, director de la fecha y organizador de todas las impecables atenciones con que disfrutamos estos dos días de competencias.

También a las personas que apoyaron los detalles detrás en la organización, especialmente a Julio Reyes, en el registro audiovisual de la fecha, a José Martínez en los cómputos, a  Ignacio en los asados, al chef de la “Paella en Vivo”, y a todos los que pueda haber omitido en este reconocimiento.

Y una mención muy especial de agradecimiento a los integrantes de las flotas de CVRC Sur de Chile y Siete Algos, Argentina, por el largo viaje que hicieron para venir a acompañarnos y sumarse a nuestro torneo en la zona central.

Una vez más, hemos disfrutado de inolvidables días de camaradería, estoy seguro que represento a todos cuando afirmo que quedamos todos contando los días para volver a reunirnos y continuar haciendo grande nuestra amistad y a nuestra querida clase 1MULY.

¡Hasta la próxima reunión, amigos!

Claudio Sala
Mapache CHI-65

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *