Documentación Oficial: |
Desde que ingresé a la clase ULY 1 metro julio 2019, me ha nacido el deseo de ayudar a motivar y hacer crecer esta flota, Por ello me hice parte de la organización de este Nacional ULY 2021 y así poder aportar mi granito.
Han llegado nuevos timoneles a la clase ULY Sur, Ramón Morales con CHI 32 (quien compro un ULY que estaba por ahí guardado y acumulando polvo), quien viajo desde el Sur con su señora para poder participar por primera vez en su primer Nacional de la clase, muchas felicitaciones y estoy seguro que llegaras hacer un buen timonel. La ULY Centro se ha integrado nuevamente Rafael Tirado con CHI 91, su pergamino es conocido, desde hace 17 años que su ULY no se bañaba y además no desea jubilarse; sin duda hay que hacer algunas mejoras; muy feliz que un antiguo timonel se reintegre a la flota, también muchas felicitaciones y será un timonel para 2022 que escalara en el ranking.
Para haber sido una temporada como anormal este 2021, gracias a nuestro amigo Covid-19, podemos decir que hemos realizado un muy buen Nacional 2021 de la Clase ULY, donde el 20% de sus timoneles eran nuevos y puedo afirmar que muestra flota ULY creció. Además, nuestro querido amigo que nos arbitra (Marco Montalbetti) y nos reta en ocasiones, cuando nuestra pasión competitiva llega a surgir sin fair play. Hoy nos ha felicitado por nuestro nivel técnico, conocimiento cada día del reglamento, donde nos dice que entre el primero y el último, ya no existe una diferencia descomunal, como era antaño. En donde en nuestro ranking de flota empiezan a surgir nuevos timoneles que se van acercando a los top de la clase; palabras que motiva y aquellos que se encuentran en el ascensor de puestos o lugares en las regatas, como aquellos capitanes que empiezan a ingresar en ocasiones a dicho ascensor, como es mi caso.
Hoy a pesar de haber sido 10 timoneles presente en regata, podemos afirmar que existían niveles técnicos diferentes lo que lo hace bueno debido a que se juntan diversos niveles técnicos, lo que permite mejorar el aprendizaje indirecto para los nuevos, como para los antiguos en evadir los errores de los nuevos, como enseñar al otro sus errores. No podemos tener una flota numerosa con un nivel y otra flota de otro nivel más bajo, no tendríamos timoneles suficientes para ello. No somos tan numerosos y además nos falta roce internacional de 18 o 20 veleros. Esta mezcla de niveles técnicos permite que la flora se deba mover en un escenario de bastante compromiso, donde cada timonel debe encontrar la ruta adecuada que encaje con su planificación de regata. No dudo que estos parámetros nos permiten realizar regatas más justas, reñidas y divertidas, algo que sin duda revertirá a corto plazo en un progresivo y deseado aumento de la participación.
Este Nacional ULY 2021 se realizó en la laguna del CACH, en una cancha ya armada para veleros 1 metro, donde su recorrido de regata es rápido y la flota se han adaptado a esta realidad, sabiendo que nuestra cancha es pequeña para estos veleros, pero el buen viento como hoy nos hizo utilizar aparejo A (un viento que costo que se fijara en Sur) y posteriormente pasa para las ultimas 3 regatas aparejo B. En cambio, ayer partimos con A y ya desde la 4 regata estamos con aparejo B.
Sabemos que no existe la solución mágica que garantice una participación creciente en el Nacional, teniendo dos flotas la Sur y la Centro; en esta oportunidad de la Sur no pudieron venir sus típicos timoneles que asistentes a la zona centro; estoy seguro que será para otra oportunidad; entendiendo que cada flota tiene sus peculiaridades como sus diferencias de navegar en un lago, que en una laguna artificial; como navegar con un temporal de viento y lluvia que navegar con un calor sofocante. Pero estoy seguro que puedo unir las opiniones en donde sí se puede afirmar cual es la peor decisión: No hacer nada, es decir no haber realizado este Nacional de la Clase ULY.
Pero si escuche durante las cuarentenas o cuando no teníamos los aforos permitidos para regatear, de las ganas loca de salir a navegar y cuando se puede no se asiste. He escuchado referirse al escaso nivel técnico, otros hablar de la falta de nuevos timoneles, otros que no tienen todos sus aparejos o están muy antiguo; también se escuchó la falta de disponibilidad que muchos timoneles confiesan no tener y por ende no regatean. Aquí tenemos un lindo desafío para todos los activos y los que leen estas notas; “como volver a entregar de nuevo ese bichito de navegar un RC aquellos que se quedan en sus casas”.
Yo este fin de semana rescato haber tenido el placer de haber participado, sociabilizado con timoneles que tienen mayor experiencia, de ver como ponen a punto sus veleros, la dedicación y profesionalismo que le ponen y da gusto descubrir sus buenos resultados. Uno va detrás realizando lo mismo, con el fin de acortar dicha distancia técnica. Como es muy entretenido escuchar a timoneles con mayor experiencia describir episodios puntuales de alguna regata pasada, como hechos históricos chilenos.
Pero este nacional 2021 fuimos menos y llegamos hacer más, ya que se generó una linda participación tuvimos diferentes timoneles que pudieron ganar una regata Bozzo (12), Alvarez (5) nunca antes había ganado en un nacional una regata, E. Tirado y Saldivia (2), Sala y Lázaro (1), esto demuestra que el nivel con los top se ha chica.
Se realizo por primera vez el premio marinero que se disputa entre aquellos timoneles que nunca han sacado en un nacional estar dentro de los 5 primeros puestos, fue entre Selman, Ugarte y Morales, que esta vez lo gano Jose Miguel Selman con 111 puntos (octavo lugar), un lindo cuadrado con un velero esculpido en metal. Muchas felicidades Jose Miguel, fue algo que tu no esperabas, como el segundo lugar de Alvarez, la poca diferencia del último en su tiempo en cruzar la meta. Todo ello es lo rescatable, como dos almuerzos en donde se sociabilizo entre los diferentes participantes y todo ello nos permite tener esta flota ULY.
Gonzalo Ugarte – CHI 16
–