All posts by Thomas Armstrong

Calendario 2006

A continuación el calendario oficial de regatas CVRC para el año 2006.

Filtrar: iom-logo-miniIOM      uly-logo-mini1MULY      victoria-logo-miniVictoria      rg65-logo-miniRG65      Abiertas      Todas

Fecha Clases Lugar Especial Links
21-ene uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Santo Domingo 1MULY
5-mar uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini CACH
Santiago
1MULY
25-mar uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
1MULY RG65 y Victoria
8-abr uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
1MULY RG65
23-abr uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini CACH
Santiago
1MULY RG65
6-may uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
1MULY RG65
27-may uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
(anulada) 1MULY
17-jun uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Algarrobo
15-jul uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Algarrobo 1MULY RG65 y Victoria
19-ago uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
1MULY RG65 y Victoria
3-sep uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini CACH
Santiago
1MULY RG65 y Victoria
9-sep uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini CACH
Santiago
Aviso 1MULY RG65 y Victoria
30-sep uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
1MULY RG65 y Victoria
12 al 15-oct uly-logo-mini rg65-logo-mini Brasil Sudamericano Aviso 1MULY RG65
22-oct uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini CACH
Santiago
Aviso 1MULY RG65 y Victoria
11-nov uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini Piedra Roja
Santiago
Aviso 1MULY RG65 y Victoria
2/3-dic uly-logo-mini victoria-logo-mini rg65-logo-mini CACH
Santiago
Nacional Aviso 1MULY RG65

Ideas que Atentan Contra la Competencia Justa

El primerísimo principio básico de las Reglas de Regatas a Vela dice: “En el deporte de la vela los participantes se rigen por un conjunto de reglas y se espera de ellos que las cumplan y las hagan cumplir. Es un principio fundamental de la deportividad que cuando los participantes infrinjan una regla se penalicen con prontitud, lo que puede ser retirarse.

Cumplir y hacer cumplir son dos principios supremos de las RRS, y ¡son de igual de importantes! Además, este principio nos insta a autovigilarnos, y si sabemos que estamos en falta, debemos actuar según el reglamento. En simple cada uno debe:

  • Cumplir las reglas
  • Hacer cumplir las reglas a otros
  • Penalizarse en cuanto se sepa que se está en falta

¿Simple? Sin embargo, a lo largo del tiempo muchos capitanes se desvían hacia una mentalidad más permisiva, relativizando este principio básico y generando comportamientos poco claros en sí mismo y en otros, transformando cada regata en un evento injusto para todos. Se trata de actitudes, preconcepciones y costumbres que en principio parecen inocuas, pero que inhiben a los participantes de aplicar responsablemente el principio básico número uno de las RRS.

Veamos éstas ideas. ¡Estoy seguro que cada uno se identificará con más de una!

“¡Me Debes Una!” – El Perdonazo

¿Quién no sido alguna vez perdonado por el capitán afectado por la propia falta? ¡Uno se siente feliz que el capitán de más experiencia no lo haya protestado!  Pero la idea que basta con el perdón del barco afectado para no estar en falta es errada. El reglamento no deja a discresión de los capitanes si se debe dejar pasar o no una falta: ¡Toda falta debe ser penalizada!

Un perdonazo parece algo amistoso a primera vista, pero la ausencia de protesto y la ausencia de penalización constituyen un acto de colusión entre dos capitanes. Estos dos barcos forman así un cartel que actúa coordinadamente para sacar ventaja respecto del resto de la flota. ¿No es obvio que este actuar es incorrecto?

“No importa, porque no afecta el resultado”

En muchas situaciones el capitán que comete la falta no se auto-penaliza, o el capitán afectado no protesta, porque la ventaja ganada no cambiará el resultado de la regata. En el corazón de esta lógica existe el supuesto que los capitanes pueden predecir el resultado de la regata, para asegurar que el resultado no fue afectado.

Debemos recordar que la pregunta que el reglamento plantea no es “¿Fué el competidor afectado por la falta?”, sino “¿Sacó ventaja el competidor que cometió la falta?”.  ¡El reglamento habla de la ventaja del barco en falta, no del efecto en el otro barco! Además, la ventaja se mide en relación a toda la flota, no sólo respecto del barco afectado. Esto asume que todos los demás competidores están cumpliendo y haciendo cumplir las RSS.

Entonces si un barco no cumple o no hace cumplir las RSS, ¡está sacando una ventaja injusta y punto! Da igual cualquier otra consideración respecto del resultado final o de la posición relativa entre los barcos participantes del impasse.

“No Soy Digno”

Este caso afecta más que nada a los capitanes que no están liderando la flota, y que se sienten presionados para no afectar a otros que tienen posibilidades de ganar. Esta actitud básicamente estratifica la flota en varios grupos que ganan una ventaja injusta unos sobre otros, y en casos extremos, en carteles de barcos que “ayudan” a un amigo a ganar ventaja para llegar al podio.

Alguno puede pensar “para qué protestar si igual no estaré entre los ganadores”. Otro dirá “quizá no entiendo bien las RSS, dejemos que los mejores naveguen tranquilos”. Pero estos conceptos son absolutamente auto-inflingidos, y no reflejan para nada el espíritu y principios de las RSS.

Cada capitán debe navegar lo mejor que puede para lograr el mejor resultado posible – y en el proceso debe cumplir y hacer cumplir las reglas. ¡No hay excusas!

Estigma

Enfrentémoslo: si realmente eres de los capitanes que cumple y hace cumplir las reglas a como dé lugar, entonces enfrentarás presión social para no hacerlo.

Muchas veces se escuchan comentarios como “no seas tan estricto que caes mal”, o “éste capitán se cree el que más sabe de las RSS.”  Claramente estos comentarios intentan denostar al capitán que intenta cumplir y hacer cumplir las reglas… no sólo son mal intencionados, sino que además ¡van contra el principio básico de las RSS!

El Comité de Regatas

Otras veces el comité influye en profundizar este problema, con instrucciones relacionadas con “mantengamos los protestos al mínimo”, o comentarios positivos al finalizar tipo “los felicito por el bajo número de protestos.”  El Comité debe evitar este tipo de comentarios. En su lugar:

  • “Esperamos que tengamos una competencia limpia, y les pedimos a todos cumplir y hacer cumplir el reglamento a cabalidad”.
  • “Los felicito por cumplir y hacer cumplir el reglamento en la cancha. Por protestar en forma clara y correcta, por penalizarse de inmediato, y por hacer todo esto en forma tranquila y sin discusiones.”

Estos mensajes recuerdan a todos los competidores de su deber de cumplir y hacer cumplir las RSS.

Resumen

No existen fórmulas mágicas para resolver todos los problemas, pero sí es claro que si se siguen las recomendaciones de las RSS, entonces cada evento será más justo para todos. Todos tenemos que tener claro el principio básico: cumplir y hacer cumplir – y debemos olvidar las actitudes tibias y ambiguas, pues como vemos, van claramente en contra del espíritu del Reglamento.

Muchos saludos a todos,
Thomas Armstrong
Comunicaciones Web CVRC

Nota: artículo publicado originalmente en RacingRulesOfSailing.org. por Angelo Guarino. Traducido y adaptado para CVRC por Thomas Armstrong