Nuestras Clases

El CVRC desarrolla sus actividades dentro de Chile, organizando regatas oficiales a través de cuatro clases de veleros radiocontrolados, las que están orientadas a distintos perfiles de persona, según su inclinación por la fabricación, navegación y/o entretención. También se hacen períodicamente charlas técnicas y de reglamentos de regatas

Asimismo, también organiza regatas abiertas, donde se acepta que compita cualquier velero radiocontrolado (monocasco). Nuestros actuales clases son las siguientes :

Victoria

victoria2Velero de kit fabricado por ThunderTiger, barato de adquirir y fácil de construir y navegar. Ideal para iniciarse en la vela RC.

Tiene 76 cms. de eslora, de construcción de casco en plástico ABS, muy simple dado que todas sus partes vienen de fábrica (kit original no incluye Radiocontrol ni servos). Es un velero de muy buena calidad y vendido masivamente alrededor del mundo, lo que  ha hecho que sea un velero muy difundido. Las actuales Reglas de Clase permiten algunas modificaciones manteniento otras inalteradas.

RG65

Clase de reglamentos muy libres, permitiendo a cada diseñador o constructor un alto grado de investigación y desarrollo.

Los RG65 se rigen por sus Reglas de Clase y medidas. Se ha ido desarrollando en base a modelos de los años 50 en Argentina: 65 cms. de eslora, 110 cms. de alto máximo para el mástil, y superficie vélica de hasta 2.250 cm2. Lo anterior junto a su fácil transporte, han hecho que sea clase de mayor crecimiento global desde inicios del siglo XXI, dado que permite a cada fanático fabricante experimentar en forma libre materiales, formas y cualquier idea nueva. En el 2018 se celebraron los 40 años.

IOM

De mucho desarrollo a nivel  mundial, veleros de muy alto desempeño,  y que permite construir tu propio velero según reglas de clase.

Clase creada en 1988 por la ISAF (hoy World Sailing) con un reglamento de clase estrictos para asegurar veleros de similares prestaciones. Rápidamente se transformó en clase de más difusión a nivel mundial. Son veleros de 1 metro de eslora, con 4kg de peso máximo, 2.5kg máximo en el bulbo y 3 aparejos de tamaño reglamentado; esto hace que todo velero IOM bien construido sea competitivo.

1M ULY

Todos los cascos y aparejos son iguales, para iniciarse en los veleros de 1 metro.

La Clase 1M ULY es una subclase de la IOM,  que en 1990 surgió por la inquietud de reducir el costo y mejorar el acceso a la vela de radiocontrol, bajo el auspicio de la Unión Latinoamericana de Yates R/C (ULY) a la pertenecen Argentina, Brasil y Chile. Además tiene el beneficio de disponer de barcos similares, con los cuales el ganar regatas sólo depende de la habilidades y capacidades del timonel. Estos botes se pueden adquirir a distintos constructores certificados, quienes utilizan matrices provenientes de moldes homologados por la ULY, para asegurar veleros exactamente de las mismas características.