Resultados 3ra Fecha SUR 2022 1MULY

Documentación Oficial:

Estimados Capitanes:

Este fin de semana, celebramos una nueva fecha de nuestra querida clase 1MULY Sur, en el espectacular entorno de la Marina del Rupanco, ubicada en el lago del mismo nombre.

Siempre es posible reunirnos en este extraordinario lugar, en inolvidables juntas y reencuentro con grandes amigos, gracias a la generosidad y hospitalidad de Pablo Álvarez (CHI-74). Pablo, secundado por sus asistentes en la cocina, en los dormitorios y salones de la casa donde nos reciben, más los apoyos en el quincho de la Marina y los servicios de preparación de cancha del personal del puerto, simplemente hacen que estas fechas en Rupanco sean una experiencia inolvidable y con éxito asegurado.

La cita a esta regata estaba programada para este sábado 4 de mayo, siendo ésta, la primera fecha desde que se inició la pandemia del COVID-19, que existía la posibilidad real que nos volvieran a acompañar nuestros amigos de la Flota 7 Lagos, del sur de Argentina. Lamentablemente, con el correr de las horas, una fuerte ventisca que tapo de nieve el sector de Villa Angostura hasta Bariloche, dejó a los amigos argentinos que tenían confirmada su asistencia, sin poder cruzar los pasos fronterizos por causa del mal clima.

Fue así, que desde el jueves 3, comenzaron a llegar los timoneles confirmados a la cita, a la casa de Pablo. Como es habitual, en este lugar siempre empezamos a precalentar motores, al arrimo de una cálida chimenea, compartiendo ricos picoteos y siempre sorprendentes platos sorpresa, preparados por Pablo y su equipo.

Esta vez nos esperaba una reponedora cazuela para recuperar las energías del viaje desde numerosos lugares del país de los asistentes a la competencia. Como siempre, no puede faltar algún brindis, que omitiré describir en cantidad y calidad, para evitar complicadas explicaciones a sus parejas cuando algunos timoneles retornen a sus casas y estas lean este relato de la fecha. Solo diremos que, entre el viernes y el sábado, vimos a más de uno bastante más escorado que su barco en el día de la regata.

Durante el día viernes y la mañana del sábado, se completó la asistencia de los 10 timoneles que disputaríamos la fecha. Mucho laméntanos la cancelación a última hora por fuerza mayor derivada de la tormenta de nieve en el sur que impidió el cruce de la frontera de nuestros amigos timoneles de Argentina. También lamentamos la cancelación a última hora de Carlos Muñoz de Puerto Montt.

Finalmente llegaron a esta cita los dos timoneles locales de Rupanco, Pablo Alvarez (CHI-74) y Lautaro Pinochet (CHI-34); Pablo Walper (CHI-61) y Andy Gottchalk (CHI-70), de Valdivia; Rolf Koster (CHI-67), Jorge Ramírez (CHI-72) y Germán Maldonado (CHI-32), de Villarrica; y Gonzalo Ugarte (CHI-16) y Claudio Sala (CHI-65), de Santiago.

El día viernes, el clima pintaba para día lluvioso, con intensa lluvia y un pronóstico de mantener el mal tiempo hasta el sábado y con probabilidades de poco viento durante el horario de regatas. Pero la realidad fue bien distinta.

Amanecimos con un día muy despejado, con viento suave pero que fue aumentando y se estableció oscilando entre 5 y 10 nudos, con olas de tamaño leve a moderado, pero continuas y cortas, y rolando frecuentemente derecha a izquierda y viceversa, en el sentido del recorrido.

Estos elementos cambiantes, aportaron un día de regatas espectacular, para las 11 regatas disputadas, en que podemos decir que no hubo ninguna regata similar a otra, debido a estos sutiles cambios de intensidad y dirección del viento, que solo conservó siempre su orientación principal soplando desde el sur. Esto, aseguró que todas las regatas fueran siempre fueron desafiantes y lo aprendido en las anteriores, en nada aseguraba distinguir con facilidad el lado favorecido de la cancha.

Al comenzar la fecha, en la reunión de timoneles, Pablo Álvarez y Pablo Walper, que venían de correr dos importantes pruebas de IOM en España y con excelentes resultados, nos comentaron que allá se está corriendo con una modalidad de reglamento propio, en que está permitido el toque de boyas en todo el trazado, sin penalizar al barco que toca boya.

Comentaron que la experiencia de correr así, tiene la gran ventaja que los torneos son mucho menos conflictivos, porque los timoneles navegan mas relajados y existen menos detenciones y conflictos para resolver protestos en tierra. Todo lo cual, contribuye a jornadas de camaradería mucho más agradables y los jueces y observadores, pueden concentrarse en menos situaciones de conflicto reglamentario durante el desarrollo de las competencias. Por lo tanto, se acordó que en esta fecha probaríamos este nuevo sistema.

Como resultado de esta primera prueba en una competencia formal de la ULY Sur de no penalizar toque de boyas, podemos decir que fue todo un éxito, ya que efectivamente tuvimos un día mucho más relajado, sin prácticamente protestos ni situaciones de conflicto. Además, pudimos comprobar que los timoneles al verse liberados de la presión de tocar las boyas, muy especialmente en las de barlovento y el abridor de arriba, navegaban tomado mas riesgo, con giros mas precisos y cercanos a las boyas, lo que también casi eliminó las colisiones cuando entraban muchos barcos juntos a esas boyas de no penalizar el toque de boya.

La otra experiencia destacable es que la haber tan pocas situaciones de conflicto, cada timonel que cometió faltas por derecho de paso, inmediatamente se auto penalizó y casi no se escucharon voces de protesto durante las 11 regatas. En mi modesta opinión, la idea de no penalizar el toque de boyas, aporta un elemento que contribuye a mejorar la camaradería y el desarrollo de las regatas de manera mucho mas simple, limpia y sin conflictos. No es mi ánimo imponer mi opinión, solo pongo el tema para que sea considerado como una opción digna de que la volvamos a aplicar en otras fechas.

Respecto de las regatas de la fecha, ya desde la primera hora, vimos que el CHI-61 al mando de Pablo Walper y el CHI-74 de Pablo Álvarez estaban este día para dar una cerrada disputa por los primeros lugares. Tan es así, que, de las 11 regatas disputadas, 5 fueron para Pablo Walper y 3 para Pablo Álvarez. Rolf Koster se llevó 2 con su espectacular ULY, el Nativo CHI-67, y 1 que gané yo con mi fiel Mapache CHI-65.

Luego de un día muy grato, con entretenidas regatas, en un entorno maravillosos con los volcanes de telón de fondo y unas vistas impresionantes del lago, esta nueva fecha de la ULY Sur, fue coronada con el podio de ganadores, con Pablo Walper CHI-61 en primer lugar, con 15 puntos, seguido muy de cerca en el segundo lugar por el dueño de casa, Pablo Alvarez con su CHI-74, y coronado el podio en el tercer lugar, Rolf Koster con su vistoso e impecable nuevo Uly, el Nativo, CHI 67, con su impecable cubierta revestida en un notable trabajo en madera nativa.

Del resto de los competidores, lamentamos las numerosas fallas y problemas que sufrieron nuestros amigos Germán Maldonado, Gonzalo Ugarte y la perdida de la radio por accidente, de Andy Gottchalk en la última regata cuando venía mejorando notablemente su rendimiento, lo que les perjudicó como para lograr mejores resultados. A cuidar la puesta a punto de los barcos amigos, porque barco que falla, jamás lograra buenos resultados.

También destacamos muy buenas regatas de Lautaro Pinochet, Jorge Ramírez y de Nico Meyer, que, por leves errores en el remate de esas regatas, estuvieron muy cerca de conseguir muy buenos resultados en esas regatas donde navegaron muy bien.

Siendo las 17:00, como establecía el Reglamento de Regata de esta fecha, dimos por terminado esta competencia, con la enrome satisfacción de haber asistido a un día de muy grata convivencia, con entretenidas regatas, muy disputadas, con vientos cambiantes que mantuvieron hasta la última prueba, la duda de quien se llevaría el podio.

Gracias a todos los timoneles que participaron con gran camaradería y buena onda. Reiterando los agradecimientos a nuestro anfitrión, el gran Pablito Álvarez, por todas sus atenciones e impecables desayunos, almuerzos y cenas, y al equipo que lo ayuda a atendernos de manera impecable.

Nos despedimos, esperando vernos pronto en otra de las inolvidables fechas a las que nos tiene acostumbrados la gran clase de vela 1M-ULY SUR

¡Buenos vientos para todos, BZ (Bravo Zulu)!
Claudio Sala D.
Mapache, CHI-65

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *