Resultados 1ra Fecha Sur 2021

Documentación Oficial:

Con gran interés y entusiasmo se recibió la confirmación de esta primera fecha de la ULY SUR, luego de 21 meses de inactividad por la pandemia. !Es que estábamos llegando al límite de la paciencia, cuasi desesperación por navegaaaaarrrrrr nuestros barquitos y vernos las caras con esas buenas conversas!

El último encuentro había sido en Lago Hermoso, ese lindo día del 7 de diciembre de 2019, regatas en que, sin siquiera poder imaginarlo, navegaríamos por última vez junto a nuestro tan recordado amigo Luis Angel Lires, uno de los fundadores y constante animador de ULY SUR (QEPD).

Pues bien, este tan esperado reencuentro quedó definido para la cancha de Marina Rupanco, esa conocida “guarida” de nuestro gran e infinitamente entusiasta Pablo Álvarez, a quien meses atrás acompañamos desde lejos en su feroz pelea contra el maldito virus, combate del cual con mucha fuerza pudo salir airoso, ¡qué gran alegría fue ésa y ahora de verlo vuelta en la cancha a full RPM!

Con el apoyo de su equipo local y una que otra recomendación de su tocayo Pablo de Valdivia, nos tenía preparado un magnífico escenario con dos canchas alternativas.

Qué alegría enorme encontrarnos nuevamente con nuestra gran afición o mejor dicho PASIÓN, junto a una parte de los amigos integrantes de esta tremenda cofradía de la vela RC del Cono Sur Sudamericano, con ARG, BRA y CHI.

Uno a uno fueron llegando desde más o menos lejos los 12 timoneles, Pablo, Pablo, Andrés, Nico, Jorge, Germán, Carlos, Carlos, Christian, Gonzalo, Andy, Rolf…  entre ellos un “recuperado” después de años, Carlos Sievers de Valdivia, y un nuevo timonel ULY (RG65ista), con barco prestado mientras tanto, Christian Hennigs, de Santiago-Villarrica (trabaja allá y reside acá).

Después de grandes saludos por doquier, a armar esos veleros, recordando cómo ponerlos a punto y cómo operar el transmisor… ¿Para qué servían esas palancas?  ¿Y las baterías, estarían buenas?

Y se largaba la primera, en la cancha N°1, que al rato se desinfló y obligó a cambiar a la N°2, pero después vuelta a la N°1, para finalmente terminar de nuevo en la N°2, con buen viento puelche, pero siempre con aparejo A.  El suscrito con serios problemas de estimar la distancia a las boyas de barlo, táte que toqué la primera, luego la segunda, vamos pagando… y las largadas un desastre… hasta afinar más el pulso y la vista y remontar unos lugares. ¿Y los capos? Ahí dándose con todo (como siempre), Pablo y Andrés… ¿cómo que estaban al día, habrán entrenado antes?

Y siguió la fiesta hasta que don EOLO a la regata #9 guardó sus variados soplidos y obligó al rescate de cuanto ULY había en el lago, muy cómico ese cuadro del bote de rescate cargado “hasta la tusa”.

¿Y dónde terminamos todos?  En la tremenda mesa que nos tenía servida doña Catherine alias “La Bruja”, que nos dejó literalmente embrujados con un banquete de onces con tortas, quesitos, jamones, panes de todo tipo, tecito y café, etc… se pasó misiá banquetera Parker.

Con una gran despedida y muy agradecidos de nuestros anfitriones, nos fuimos cada cual a su destino, esperando encontrarnos en la próxima fecha, programada para el sábado 9 de octubre en una nueva cancha (¡!), reservada por Andrés en playa de un condominio del sector Molco, ubicado entre las ciudades de Villarrica y Pucón.  Allá seguro se sumarán otros timoneles nuevos motivados por Andrés, con lo cual la flota Villarrica va en notable aumento.

¡Un abrazo a todos y hasta pronto!

Rolf Köster / CHI 382

 


 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *