Buenas noches amigos de la Vela RC en Chile:
Este segundo día de regatas fue bastante flojo por falta de viento, que brilló gran parte del día por su ausencia. Una pena pues así no nos fue posible avanzar en el conocimiento de nuestros dos barcos y afinar la estrategia de regatas, de por si complicada pues la cancha es difícil en cosa de vientos, no sólo por su constante variación en fuerza sino que y principalmente, por sus fuertes roladas de hasta 180 grados. En numerosas ocasiones que llevan a ceñidas en una misma pierna con sentidos opuestos, pasando de ceñida por una banda a popa y luego ceñida por la otra banda, ¡a veces de locos!
Algunas pocas regatas pudimos correr, habrán sido unas tres en todo el día, en mi caso tres bien reguleques a malas, en caso de Mathías una bien buena. Así el tiempo “libre” lo ocupamos en investigar los diversos barcos, hacer muchas preguntas y sacar fotos de detalles como podrán ver en la serie de imágenes que pueden servir para sacar ideas para clase Un Metro pero también para RG-65.
Muy interesante analizar con los varios expertos las diferencias de diseño de los modelos y sus aditamentos, estando presentes muchos de los modelos vigentes en el mundo: Pikanto, BritPop, Fractal, Cheinz, V8, Ska, Topiko y otros como el Merlot, que es un diseño Bantock modificado por Denis Astbury en su cubierta delantera, un lindo barco. Notoria la reaparición de los quillotes anchos por razones de mejor aceleración en las largadas o rachas…..al principio no entendíamos pero luego nos explicaron y nos quedó claro. Variados cortes de vela, algunas de corte casi recto en el gratil, usando mástil recto.
Al final hasta le hicimos una entrevista a Pedro Stier, que debemos completar mañana, luego redactar bien y enviar a nuestro secretario para su subida a la web.
Esperamos que mañana salga mejor viento y podamos echar a correr nuestros IOMs, a los cuales ya le hemos estado haciendo ajustes y cambios de puesta a punto, que necesitamos poner a prueba y compararnos con los demás barcos, para ver si resultan o hasta nos salen en contra y vuelta a probar y ajustar, etc., etc. La comparación con todos estos buenos navegantes (no hemos visto ningún “porro”) es la mejor ocasión de conocer nuestros modelos y sus regulaciones.
El ambiente general es excelente, navegación de caballeros y respeto a las reglas, lo que ha evitado completamente los protestos, pues todos pagan sus chambonadas en el agua sin mayor discusión, algo notable y muy grato, sin duda.
Reciban un gran saludo desde la laguna de Embu Das Artes de
Rolf Köster (CHI-21) y Mathías von Unger (CHI-57)
Jaime Toledo Díaz liked this on Facebook.
Paulo C. Parra liked this on Facebook.
Mario Vallejos Vanetti liked this on Facebook.
Mario Vallejos Vanetti liked this on Facebook.
Jaime Toledo Díaz liked this on Facebook.