Reporte Nr.4 – Chilenos en Sudamericano IOM

IMG_1572Estimados timoneles de CVRC:

Acabamos de llegar de vuelta de Embú/Sao Paulo, y para no quedar colgados en uno de esos gigantescos tacos de esa zona, partimos a las 5 am al aeropuerto y ya había intenso tráfico.

Ayer fue el tercer y último día de regatas de esta Tercera Copa Sudamericana de la Clase IOM, que con 19 barcos en competencia y la ausencia de Argentina fue la menos concurrida de las tres versiones, pero sin embargo muy interesante y entretenida para nosotros, Mathías y yo, que pudimos inaugurar dos barcos nuevos para la flota IOM chilena (es como crecer en 20%), compararlos con los demás, empezar a conocer las “máquinas” en ambiente competitivo y ponerlas a punto, observar muchos detalles en los barcos de punta, consultar y analizar diversos estilos de navegar, etc.

IMG_1568Las condiciones de viento fueron difíciles, muy cambiantes y con muchas suspensiones por falta del señor Eolo, por cierto la única debilidad del campeonato. Durante los tres días se detuvieron en muchas ocasiones las regatas a la espera de mejores condiciones, y eso como que enfría en algún grado la competencia. Este aspecto nos dificultó mucho para entender por dónde tomar la cancha y tomarle el pulso a nuestros botes, para encontrar, por aproximaciones sucesivas las mejores regulaciones y balance.

Ciertamente pagamos el desconocimiento de nuestros barcos con falta de ángulo de ceñida, popas que no andaban, aceleración en la largada y velocidad, pero paso a paso nos acercamos bastante a los balances apropiados de los barcos. Entremedio la inspección de los yates de los demás participantes, en especial cómo manejaban curvatura del mástil y camber de los perfiles, en eso “cachamos” varios detalles importantes.

IMG_1594En el caso de Mathías hubo numerosas fallas técnicas, pila descargada repentinamente, radio que parecía no responder, pareciera que varios problemas provenientes del huinche y de al menos una batería lipo con fallas. Ya está claro lo que hay que arreglar y luego tendremos a Mathías peleando la punta, no me cabe duda, pues el barco está rápido, rápido en la popa y ciñendo finalmente con muy buen ángulo, faltando navegar más, como nos decía Pedrinho: “La clave última para lograr buena performance es navegar, navegar y navegar, entrenar con otros barcos ojalá entre tres, comparar, corregir, navegar y navegar, no hay mejor método.” Y su otra sugerencia a los expertos: entregar sus conocimientos a los que saben menos, ayudar y enseñar en forma generosa, pues es la mejor manera de subir el nivel y hacer mucho más interesante la competencia para todos, también para el experto, pues éste vivirá regatas más reñidas y atractivas, en vez de verse ganando casi siempre, algo que al final resta interés a las competencias.

Nos faltaron regatas para calibrarnos mejor, tanto bote como timonel, quedamos con ganas de correr muchas más y con más y mejores vientos, pero no se dió, la madre naturaleza no quiso. Recién al final, terminada la última regata, salió fuerte viento pero acompañado de torrencial lluvia, de la que nos salvamos ya dentro del galpón de armado y guardería de los botes.

IMG_1571A pesar del poco y rolante viento, lo pasamos “chancho” y nos llevamos una tremenda experiencia junto con la certeza de que ambos barcos corren y una vez dominados nos permitirán subir nuestro nivel y avanzar mucho en los lugares finales.

El ambiente general fue óptimo, una camaradería de primera, todos preocupados por los dos chilenos y que no les faltara nada. Una competencia prácticamente sin protestos, todos pagando en el agua sin mayor dilación, y una muy fuerte disputa en los primeros 5 a 6 lugares, con un espectacular empate final en el primer lugar entre Denis Astbury con su diseño Merlot y Pedro Stier en Pikanto, que se dieron con todo, dirimiendo el campeonato definitivamente a favor de Denis, por contar con más primeros lugares. Excelentísima también la navegación de Alexandre Marien con su V8 neozelandés, que muchas regatas terminó en punta, a veces con grandes escapadas… precioso ese diseño del V8, nos gustó mucho.

IMG_1588Finalmente una sencilla y cariñosa ceremonia de premiación y cierre, con presentes y premios para todos. Todo con el permanente y cariñoso apoyo de las señoras de varios de los participantes, que con su toque femenino nos preparaban las colaciones, bebidas y otros.

Terminando este cuarto reporte, damos las gracias a nuestros amigos brasileros, no sólo por haber puesto a disposición este escenario y organización en reemplazo de la fallida sede en Chile, sino que por su tan cálida recepción y permanente atención. Fue un agrado estar con ellos, ver nuevamente a conocidas caras y prometerse pronto realizar un nuevo encuentro. Muchas veces nos solicitaron realizar un nuevo encuentro en Pucón, pues después del sudamericano del 2009 quedaron fascinados con esa zona y se corrió la bola a los que no fueron… prometimos estudiarlo en CVRC y avisar con tiempo en caso de armar tal encuentro, que bien podría ser no sudamericano, sino que un torneo abierto a timoneles de todos lados.

Hemos vuelto con mucho entusiasmo, queremos con Mathías traspasar la experiencia a quienes se interesen, tal vez por medio de una charla con apoyo de las imágenes, veremos con el directorio CVRC cómo y cuándo hacerlo, pues estamos seguros que dará nuevos impulsos a la clase IOM en Chile.

Y una última observación: el paso por los diversos controles en los aeropuertos más el traslado en los taxis nos dejaron algunas lecciones: la caja de velas es complicada y en la ida se calificó de “equipaje no convencional”, lo que como ya comentado significó un fuerte pago. En cambio la caja pasa sin problemas, pero mejor es dejarla de medidas tal que la suma de su largo + ancho + alto no sobrepase los 158 cm, regla que ya están aplicando todas las líneas aéreas, algunas de ellas exigiendo pago adicional (no me tocó con la mía a pesar de medir 168cm). Lo otro es llevar al menos un documento probatorio de participación en el campeonato, lo pidieron al entrar a Brasil y hoy al entrar a Chile, en que además me solicitaron demostrar que pertenecía a una organización deportiva… por suerte andaba con el carnet CVRC pegado dentro de la caja, la abrí y el inspector quedó satisfecho. Son pequeños detalles importantes, que de fallar ¡pueden significar molestias y pagos nada de despreciables!

Las imágenes del tercer día de regatas las pueden ver en el álbum que hemos ido armando.

Un abrazo a todos
Rolf Köster y Mathías von Unger
CHI-21 CHI-57

8 thoughts on “Reporte Nr.4 – Chilenos en Sudamericano IOM”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *