Aviso de Regata – Segunda Regata Abierta 2015

Hora 16:00
Lugar Parque Bicentenario Vitacura
Clases Abierto a todo velero RC, de cualquier clase y tipo
Director Regata Thomas Armstrong
Cuota Inscripción $0.-

Estimados capitanes y entusiastas de la vela radiocontrolada:

Los citamos a la segunda regata abierta de 2015, a realizarse el día sábado 21 de Febrero próximo en el Parque Bicentenario de Vitacura. ¡Los esperamos a todos!

Queremos hace énfasis en que todos pueden participar, tenga o no experiencia previa. Estas regatas son la oportunidad de aprender a navegar mejor nuestros veleros, conocer cómo funciona una regata, y avanzar en el dominio de las reglas. Navegando juntos todos aprendemos unos de otros.

Programa

  • 16:00 – Reunión de timoneles y explicación de reglamento básico
  • Inicio primera regata 5 minutos después de finalizada de reunión de timoneles
  • 20:00 – Hora límite inicio última regata

El programa oficial con los horarios aquí indicados podrá ser modificado por el comité organizador con objeto de favorecer el correcto desarrollo del campeonato, pudiendo agregarse un horario de colación si las condiciones lo permiten. Los horarios de inicio y término de las regatas serán confirmados por el Árbitro del evento durante el transcurso de éste.

Comité de Regatas, Reglamento y Protestos

El presente campeonato estará regido por el Reglamento Internacional de Regatas ISAF 2013-2016, incluyendo el Anexo E referente a las regatas de veleros radiocontrolados. El comité de regatas estará constituido por 3 integrantes, los cuales serán nombrados por el comité organizador del evento. Estas 3 personas formarán a su vez el comité de protestos para el campeonato. Mediante la inscripción se entiende que el competidor comprende y acepta el reglamento y las condiciones de regata.

Participantes

Se permitirá la participación de cualquier barco impulsado por el viento, de cualquier tipo y construcción.

Inscripción

Para inscribirse basta presentarse en la laguna y anunciar su participación con el Director de Regata, de modo de ser considerado en la lista de resultados.

Largadas, Tiempo Límite y Tiempos Entre Regatas

Se largará con cuenta regresiva grabada de 2 minutos, y en caso de ser necesario se utilizará 1 minuto. El tiempo de duración o tiempo límite de cada regata será de máximo 20 minutos después de la largada. Después de arribado el primer barco dentro del tiempo de regata, los restantes tendrán 5 minutos para llegar, de lo contrario serán calificados con DNF. Esto se aplicará separadamente para cada clase en el caso de regatas conjuntas.

  1. En caso de conformarse una sola clase, el tiempo entre regatas será de 3 minutos, medidos después de llegar el último barco dentro del tiempo límite. El mismo tiempo es el disponible para cambio de aparejos. En caso de desperfecto ocasionado por choque de barcos, el tiempo entre regatas será de 5 minutos.
  2. En caso de conformarse dos clases, con una o más flotas, el tiempo entre regatas de la misma clase será de 3 minutos y para el cambio de clase será de 5 minutos.
  3. Si un barco que no está en competencia (por pertenecer a otra flota o clase) afecta el curso o interfiere a un barco en competencia, el primero podrá ser penalizado con un DNE no descartable.
  4. Barcos con desperfectos, enganchados o con otro problema que les impida largar a tiempo, podrán solicitar detención de la cuenta regresiva sólo antes del minuto final. Durante el minuto final no se detiene la cuenta y en caso de no llegar ningún barco a tiempo a la largada, la Comisión de Regata podrá decidir “llamada general” solamente después de completar la cuenta regresiva, para repetir la largada.

Los tiempos entre regatas podrán ser modificados por el Comité de Regatas e informados en la Reunión de Capitanes.

Reglas Básicas

Todo timonel debe conocer las reglas de regata según ISAF, que eventualmente serán repasadas brevemente durante la reunión de timoneles. Destacan:

  1. Partida adelantada: el barco infractor navegará desde el lado del recorrido hacia el lado de pre-partida cruzando la línea antes de partir.
  2. Toque de Boya y no respeto al Derecho de Paso: deben auto-penalizarse, sin interferir con el resto de la flota, con un giro de 360 grados realizado completo (una virada por avante y una trasluchada, o al inverso), dentro de los 15seg de cometida la infracción, y antes de la próxima boya del recorrido.
  3. Barco que comete una infracción obteniendo ventaja significativa o causando grave daño, debe retirarse (y recibe DNF).
  4. No se permiten voces indebidas durante el desarrollo de la regata, pudiendo el Juez penalizar al infractor con DSQ.

Protestos

Un capitán que se considere perjudicado, podrá presentar un protesto inmediatamente después de concluida la regata en cuestión, habiéndolo anunciado al menos dos veces a viva voz al momento del incidente, indicando su número de vela y el del barco al cual protesta. Se exigirá un pago de $2.000.- previo a la presentación del protesto, monto que se devuelve sólo de ser acogido el protesto. En caso de no ser acogido el protesto, el dinero quedará para el CVRC. Se hace especial hincapié en auto penalizarse durante la regata, para evitar la pérdida de tiempo por protestos presentados en tierra.

Puntaje y Descartes

El puntaje será de un punto por puesto obtenido y serán validos para el campeonato en curso. Los botes registrados como DNC (did not come), DNS (did not start), DNF (did not finish), DSQ (disqualification), DNE (disqualification not excludable) y DGM (disqualification for gross misconduct) anotarán un punto más que la cantidad total de los botes que corren en la competición. El campeonato se conformara por la sumatoria de los puntajes obtenidos para cada una de las regatas disputadas, restando previamente los descartes de la forma detallada a continuación: manera:

  • Luego de 4 regatas completas, 1 descarte.
  • Luego de 10 regatas completas, 2 descartes.
  • Luego de 15 regatas completas, 3 descartes.
  • Luego de 20 regatas completas, 4 descartes, y a así sucesivamente.

Los descartes corresponderán a los peores resultados obtenidos. Puntajes obtenidos por DNE y DGM no serán descartables, mientras que los DSQ podrán descartarse solamente una vez. Los empates se resolverán en base a quién obtuvo mayor cantidad de 1eros lugares, 2dos lugares, 3ros lugares, etc. Si sigue el empate, se utilizará el resultado sin descartes y si aún así se mantiene, se resolverá a favor de quién obtuviera el mejor lugar en la última regata.

Frecuencias de Radio

En general se podrá usar cualquier frecuencia, pero para evitar duplicidad que impida correr juntos, se ruega llevar dos juegos de cristales adicionales como alternativas (para 75Mhz). Se recuerda que sólo están autorizadas las frecuencias 75Mhz y 2.4Ghz para vela RC.

Recorrido

El recorrido de cada regata será informado  en la reunión de capitanes.

Consideraciones Especiales

El comité organizador podrá emitir durante los días previos al campeonato, documentos anexos al presente Aviso de Regata, los que serán publicados en la página web oficial de la clase y difundidos vía correo electrónico. Además tendrá la facultad de modificar el presente aviso de regata, informando oportunamente a los competidores. En caso de lluvias y tormenta se podrán suspender las regatas, lo que se avisará con la mayor anticipación posible y en base a por lo menos 3 pronósticos de fuentes distintas.

9 thoughts on “Aviso de Regata – Segunda Regata Abierta 2015”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *